ADAPTACIONES ESPECIALES

En ocasiones se tienen que realizar adaptaciones audioprotésicas especiales:

 

  • ADAPTACIÓN CROSS

Destinada a pacientes que tienen audición correcta en un oído y cofosis en el otro. El objetivo es mejorar la audición por el oído cofótico eliminando el efecto pantalla de la cabeza. Se coloca un amplificador y un auricular en el oído de audición correcta y el micrófono en el oído cofótico. Lo correcto es colocar un molde abierto en el oído bueno.

  • ADAPTACIÓN MINI-CROSS

Destinado a pacientes con audición correcta en un oído y el otro no adaptable. Igual a la adaptación Cross.

  • ADAPTACIÓN HI-CROSS

Destinado a pacientes con hipoacusia bilateral con caída en frecuencias agudas. Lo que intenta es utilizar el efecto pantalla de la cabeza, que hasta ahora se intentaba eliminar. Se coloca en un oído el micrófono, y en el otro el auricular y el amplificador con molde abierto para empatizar las frecuencias agudas. Separa el micrófono del amplificador y auricular para evitar la retroalimentación.

  • ADAPTACIÓN FOCAL-CROSS

Destinado a pacientes con un oído no adaptable y el otro con caída brusca a partir de 1000Hz. Se coloca el micrófono dentro de un tubo en el oído no adaptable y en el otro el amplificador y el auricular con molde abierto, así aprovechamos la resonancia del conducto auditivo externo del oído no adaptable haciendo que necesite menos ganancia para frecuencias agudas, evitando distorsión.

  • ADAPTACIÓN BI-CROSS

Destinado a pacientes con un oído no adaptable y el otro con pérdida adaptable. En el oído no adaptable colocamos el micrófono y en el oído con pérdida adaptable un audífono completo.

  • ADAPTACIÓN OPEN-BICROSS

Destinado a pacientes con un oído no adaptable y el otro adaptable con predominio en caída en agudos. Igual a la adaptación BI-CROSS pero con molde abierto.

  • ADAPTACIÓN UNI-CROSS

Es una variante de la adaptación BI-CROSS, destinado a pacientes con pérdida auditiva simétrica o asimétrica que ambas pueden ser adaptables. Se podría hacer una adaptación binaural normal, pero el paciente no tolera el sonido producido por dos micrófonos, por lo que se utilizan dos audífonos conectados a un mismo micrófono. Se utiliza en casos muy excepcionales y la curva de respuesta del audífono se ajusta a cada pérdida auditiva.

  • ADAPTACIÓN POWER-CROSS

Destinado a pacientes con pérdida auditiva bilateral entre 70-80dB. Aprovechamos el efecto sombra de la cabeza al permitir el alejamiento entre el auricular y el micrófono, evitando así la retroalimentación. La colocación es igual a la adaptación CROSS, permitiendo una ganancia mayor que los audífonos convencionales o una adaptación monoaural.

AUDIOLOGÍA INFANTIL

⇒El OÍDO

⇒AUDIOLOGÍA

 

A %d blogueros les gusta esto: