CORTEZA AUDITIVA PRIMARIA: se localiza en los giros transversales de la corteza temporal. Detecta los cambios de frecuencia y de localización de la fuente sonora. Las lesiones pueden producir dificultad en la ubicación del sonido en el espacio y pérdida de audición.
ÁREA ANERIOR DEL LENGUAJE O CENTRO DE BROCA: comprende la parte posterior o pie de la circunvolución frontal inferior adyacente a la corteza motora frontal que controla los músculos de la cara, lengua y garganta. Se ha comprobado que las lesiones del área de Broca en el hemisferio derecho no provocan alteraciones, mientras que una lesión similar en el hemisferio izquierdo lleva a un profundo trastorno en el lenguaje.
CENTRO DE LA ESCRITURA O DE EXNER: Se ubica en la circunvolución frontal media, incluyendo sectores del área premotora próximos a los correspondientes al brazo y a la mano.
ÁREA INFERIOR DEL LENGUAJE, CENTRO DE WERNICKE: también llamado área de asociación de las imágenes auditivas de las palabras. Constituido por la parte posterior de las circunvoluciones temporales superior y media. El centro de Wernicke, al igual que el centro de Broca, sólo tiene significación funcional en el hemisferio dominante, generalmente izquierdo. Una palabra recibida en la corteza auditiva primaria debe pasar como señal al centro de Wernicke para que sea entendida como un mensaje verbal.
ÁREA POSTERIOR DEL LENGUAJE O ÁREA DE DÉJERINE: es el centro de las imágenes visuales de las palabras. Ubicado en la circunvolución angular. Las lesiones del firo angular desconectan los sistemas implicados en el lenguaje escrito (imágenes visuales de la palabra) y en el lenguaje oído (imágenes auditivas de las palabras). Al leer una palabra recibida en la corteza visual primaria, el patrón visual creado se debe transmitir a este centro para que sea comprendida en el lenguaje escrito. Pacientes con lesiones del giro angular pueden hablar y entender el habla normalmente, pero tienen dificultades para el lenguaje escrito, aunque su capacidad visual esté conservada.
ÁREA GUSTATIVA: se encuentra en el extremo inferior de la cirunvolución postcentral. Se extiende Ínsula de Reil y, a continuación, por delante del opérculo frontal. Sus funciones parecen incluir en mayor medida las de la sensación del equilibrio.
AREA PSICOAUDITIVA: se localiza en la circunvolución temporal superior de la cara lateral del hemisferio. Se relaciona con la comprensión del lenguaje oral. En esta área se sigue procesando la información auditiva, proveniente de la corteza auditiva primaria. Una lesión del área 22 hace que el paciente escuche sin dificultad una conversación pero no entiende lo que en ella se dice, ésta es una afasia auditiva receptiva.