Es muy importante elegir bien el molde, para el confort, sujeción de los audífonos y beneficios acuáticos. Además, los moldes, tienen capacidad para modificar las curvas de respuesta de las prótesis.
Las características físico-acústicas del molde están en función de:
- Pérdida auditiva
- Capacidad volumétrica del CAE.
- Presión acústica de salida de la prótesis para cada intensidad de entrada.
- Edad.
- Patología que pudiera presentar el pabellón auditivo y el CAE.
El cambio de moldes anatómicos se suele remplazar cada 4 o 6 meses. La toma de impresión se puede realizar a partir del primer mes de vida y peso normal.
Lo correcto es un molde acrílico blando. Duro se pondrá cuando tenga una patología donde no se pueda poner blando, como supuraciones…
El molde puede ser abierto o cerrado, pero en todos los casos si es posible se elaborará un venting (canal de ventilación) para igualar presiones y oxigenar la cavidad residual.