Más de 450 medicamentos pueden causar estragos en tu audición.
La aspirina es un medicamento seguro pero no es inocuo. Lamentablemente, la gente tiende a buscarla cada vez que tiene un dolor o molestia menor. Aunque los expertos saben desde hace mucho tiempo que altas dosis de aspirina pueden afectar la audición, han descubierto recientemente que incluso en dosis moderadas puede ser ototóxica. Lo mismo para otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides como el naproxeno (Aleve), ibuprofeno (Advil) y diclofenac (Voltaren).
Agentes antidepresivos y ansiolíticos se han vinculado con el tinnitus (acúfenos).
La quinina, por ejemplo, aumenta la contracción muscular, por lo que induce respuestas móviles en las estructuras contráctiles de las células ciliadas externas de la cóclea, lo que podría explicar que la pérdida de audición sea reversible.
Otros ototóxicos son alcohol, tabaco, drogas, stress y el uso de xantinas como café, té, el mate, las bebidas de cola, y el chocolate.
Si se sufre de acúfenos, se recomienda sustituirlos o disminuir su ingesta para controlarlos.