INTELIGIBILIDAD DEL HABLA

AUDIOGRAMA SONIDOS

 

La inteligibilidad del habla está condicionada por el contenido espectral.

Todos los sonidos pueden ser analizados espectralmente. Así como el espectro luminoso indica los colores puros contenidos en la luz, el espectro sonoro especifica los tonos puros que contiene un sonido o ruido.

El espectro es importante porque la primera acción que realiza el oído al percibir un sonido es efectuar un análisis de espectro.

La inteligibilidad está condicionada por la energía acústica. Las consonantes tienen, en general, menos energía que las vocales. En contraste, confieren mayor cantidad de información, ya que si un texto se pierden las vocales es relativamente simple reconstruirlas, lo cual no ocurre si se pierden las consonantes.

También está condicionada por el ruido. Cuando un ruido se superpone a un sonido útil, el espectro resultante difiere del original, y dado que la percepción se inicia con un análisis de espectro, resulta un patrón espectral alterado que dificulta su interpretación.

Otro fenómeno que se produce es el enmascaramiento. Consiste en que si junto a un sonido se presenta otro de intensidad bastante mayor, el primero se vuelve completamente imperceptible. En condiciones normales esta limitación del oído es útil, pues permite liberar al cerebro de una gran cantidad de información irrelevante que de otra manera lo sobrecargaría. Pero cuando los sonidos enmascarados son los correspondientes a la palabra hablada, el resultado puede ser la pérdida de inteligibilidad.

La inteligibilidad se mide a través del índice de articulación, que indica el porcentaje de aciertos en la comprensión de una cantidad de emisiones vocales.

Se observa que a partir de 35-40dB de ruido ambiente los índices de articulación empiezan a disminuir. Se entienden más las frases completas que las palabras o las sílabas sueltas, ya que la variedad de sílabas sueltas es mucho mayor que la de palabras o frases. Virtualmente cualquier combinación de consonantes y vocales da una sílaba válida, pero no cualquier combinación de sílabas es una palabra válida.

Una mala inteligibilidad puede ocasionar a los niños un aprendizaje incorrecto.

LA TRANSDUCCIÓN DE LOS SONIDOS

PRESBIACUSIA

El OÍDO

AUDÍFONO

 

A %d blogueros les gusta esto: